lunes, 10 de marzo de 2008

UN TIPO DE CONTAMINACION POCO NOMBRADA...¿CUAL? ¡NO TE ESCUCHO!



La exposición a niveles elevados de ruido,incluso durante breves periodos, produce una pérdida temporal de la capacidad auditiva. Cuando la exposición tiene una frecuencia diaria, durante un espacio de tiempo prolongado, puede experimentarse una pérdida permanente de dicha capacidad que se caracteriza por su irreversibilidad, no progresa si cesa la exposición a la fuente y suele presentar otros efectos fisiológicos.
Investiga: ¿ Cúales son esos efectos?
¿Cúal es el umbral de tolerancia al ruido?

1 comentario:

Darío C. Carzino dijo...

entonces, mi querida Eli, viajar en la linea C de subterraneos es una experiencia conmovedora por la diversidad de agudos y graves que enturbian los oídos, te reduce la audición a límites insospechables, es algo así como estar escuchado el viejo metallica previo al album negro con los parlantes encima....
Por dar uno de los tanto ejemplos, sin contar la capacidad del argentino en las avdas. de tocar bocinazos por cualquier cuestión y ni habar en las autopistas cuando llegamos al pago del arancel yhay algo de cola....éste país con los ruidos es insufrible...por eso prefieron hacer bolsa mis óidos con musica beatle en mi mp3!!!!
Bienvenida tu propuesta para mejorar la condicion de la salud humana, algo muy hippie aunque siempre intenso...me haces acordar a la Expreso Imaginario y sus notas sobre ecología!!! Bravo Ely y que tu lucha sea intensa...y me uno a ti como fiel escudero!!!!

OIKOS : "NUESTRA CASA"

Qué bueno es poder participar en el cuidado de nuestro entorno, de nuestra "Gran Casa", o sea, nuestro planeta. Si observamos un poquito, podremos darnos cuenta que muchos de los "desequilibrios" que hacen tambalear las condiciones óptimas para que la vida fluya y se desarrolle, son producidos ... ¡por nosotros mismos! ¿De qué manera? Miren este video :