domingo, 27 de abril de 2008




VERDE Y SABIA ESMERALDA
En Brasil, en el Amazonas,se encuentran el 25% mundial de las especies vegetales. Por un lado el gobierno de Brasil intenta frenar el avance de la biopiratería de compañias extranjeras que intentan apropiarse de plantas medicinales. Tambien ejercen presión los ancianos y chamanes de los 230 grupos indígenas de Brasil, quienes temen estar perdiendo el control de la sabiduría tribal y también desean una parte de los ingresos potencialesMuchas de las plantas medicinales , crecen únicamente en el Brasil y aún no han sido sometidas a investigaciones por los científicos occidentales, aunque han sido usadas durante miles de años por los indígenas para tratar una gran variedad de padecimientos.El gobierno brasileño ha optado por crear una base de datos centralizada que acumularía todos los conocimientos recogidos por los"científicos tradicionales"como se llama alli a los chamanes, cualquier investigador que desee utilizar esa información tendría que pagar una cuota inicial y pagos regulares durante la investigación y parte de las utilidades, si los resultados finales resultaran en un medicamento comercialmente viable.La promesa de las drogas milagrosas elaboradas mediante plantas de la selva sigue siendo una ilusión, debido al costoso y largo proceso de investigación que es necesario. Se ha denunciado un verdadero"patrón" de apropiación indebida de plantas y bacterias nativas, e incluso de muestras de sangre indígenas.El gobierno de Brasil ha sido acusado de ser demasiado condescendiente con las firmas farmacéuticas a lo que alega que si adoptara una posición demasiado intransigente desalentaría una investigación que Brasil no puede darse el lujo de realizar por su cuenta.Business are Business!!, cuando nos daremos cuenta que nuestro mayor tesoro es la biodiversidad, el agua, los recursos naturales,la sabiduría de los pueblos indígenas cuya medicina tradicional aún es desconocida e inaceptada !! Quienes son los ignorantes ?? Mucho tenemos aún que aprender de lo que nos ofrece la naturaleza, soló necesitamos un poco de humildad, el reconocer que nos hemos equivocado , pero cuidado, ...el boomerang está regresando...Por: Eliza


1 comentario:

Darío C. Carzino dijo...

Excelente nota!!! Hay que volver al rescate de las verdaderas fuentes de curacion milenaria que son las plantas y sus maravillosos poderes curativos, pero para ello hay que rescatar tambien la cultura chamanica e indigena, supermilenaria y llena de sabiduria.
En cambio los gobiernos y corporaciones todo lo destruyen y lo sintetizan quimicamente para vendertelo como remedio o drogas legales en el libre juego de la oferta y la demanda...Pasen y vean Señores la gran sociedad de consumo los necesita...compren y curense de todos las enfermedades...dejen sus dinerillos....Dios mio que patetico resulta todo éste!!!!

OIKOS : "NUESTRA CASA"

Qué bueno es poder participar en el cuidado de nuestro entorno, de nuestra "Gran Casa", o sea, nuestro planeta. Si observamos un poquito, podremos darnos cuenta que muchos de los "desequilibrios" que hacen tambalear las condiciones óptimas para que la vida fluya y se desarrolle, son producidos ... ¡por nosotros mismos! ¿De qué manera? Miren este video :