lunes, 10 de marzo de 2008

UN TIPO DE CONTAMINACION POCO NOMBRADA...¿CUAL? ¡NO TE ESCUCHO!



La exposición a niveles elevados de ruido,incluso durante breves periodos, produce una pérdida temporal de la capacidad auditiva. Cuando la exposición tiene una frecuencia diaria, durante un espacio de tiempo prolongado, puede experimentarse una pérdida permanente de dicha capacidad que se caracteriza por su irreversibilidad, no progresa si cesa la exposición a la fuente y suele presentar otros efectos fisiológicos.
Investiga: ¿ Cúales son esos efectos?
¿Cúal es el umbral de tolerancia al ruido?

ALGO ESTÁ CAMBIANDO...

Observa las siguientes fotos:






Para que comentes:

¿Cúales son los cambios que se evidencian en forma notoria en éstos ambientes?

Intenta enumerar las causas de estas modificaciones ambientales.

¿Se pueden predecir las consecuencias?¿ Cómo crees que serán en cada caso:permanentes o transitorias?

Para investigar"extra":

Algunas modificaciones importantes del medio ambiente son:

-El calentamiento global/ efecto invernadero.

-El "agujero de ozono".

-La lluvia ácida.

Elige dos y busca información para comentar sus efectos, particularmente en nuestro país.

Luego de ver el video, comenta:
¿Qué formas de contaminación se pudieron distinguir?
¿Qué elementos contaminantes se pudieron apreciar?
Para Investigar "Extra": ¿Cúales son los diez principales agentes contaminantes del planeta?¿qué efectos nocivos producen?

OIKOS : "NUESTRA CASA"

Qué bueno es poder participar en el cuidado de nuestro entorno, de nuestra "Gran Casa", o sea, nuestro planeta. Si observamos un poquito, podremos darnos cuenta que muchos de los "desequilibrios" que hacen tambalear las condiciones óptimas para que la vida fluya y se desarrolle, son producidos ... ¡por nosotros mismos! ¿De qué manera? Miren este video :